El otro día, mientras comíamos en la Mia Tana, nos fijamos en que la decoración del local había cambiado. Nos gustó como varios osos polares, entraban y salían de los cuadros formando un conjunto muy llamativo. Empezamos a indagar a quien habían encargado la obra y Julia P. Muriel fue la respuesta. Esta ilustradora sevillana nos habla acerca de su obra, motivaciones e influencias.
Julia nos cuenta que se licenció en Bellas Artes y esto le ha ayudado a crecer como artista, sin embargo matiza que no es un requisito indispensable en este campo. Empezó como muchos de nosotros dibujando con un lápiz y un papel a modo de distracción, luego vinieron las copias a las fotos de las revistas musicales, hasta que ese pasatiempo se ha convertido en su actividad profesional y en su mayor medio de expresión.
Hablando sobre su estilo, comenta que, siendo la estética importante, valora mucho el mensaje que quiere transmitir, empezando desde el título de cada creación y buscando que la obra produzca alguna reacción, que no deje indiferente, que no sea meramente contemplativa. Si hablamos de influencias, aparecen muchos nombres, que van desde Mark Ryden, Josh Keyes o Fumi Mini Nakamura a las llamativas ilustraciones de Edward Gorey y Spunky Zoe, sin olvidarse de los cuentos de Beatrix Potter con los que creció. A esto hay que añadirle escritores como Haruki Murakami, Noam Chomsky o Naomi Klein.
Con su base artística situada en Sevilla, esta creadora piensa que, en el ámbito de las galerías y salas de exposiciones de la ciudad, cada vez se apuesta más por gente que está empezando, contribuyendo a regenerar el panorama. Por otra parte, ve imprescindible estar en contacto con otras escenas para seguir avanzando, ya sea viajando o conociendo la obra de otros creadores a través de la red, sin caer en la obsesión de ser únicos y originales, disfrutando del momento creativo.
Sobre las posibilidades de la calle como espacio de intervención artística entiende que fomentan una mayor difusión de la obra y la posibilidad de llegar a un público más amplio. De hecho tiene en mente algunas acciones a lo largo de este año.
Volviendo al principio de esta entrada, hay que decir que la participación de artistas para contribuir a la decoración, dota a los espacios de personalidad propia creando en palabras de Julia, una visión más amplia y rica de la idea que se quiere transmitir.
Puedes ver más obras suyas aquí.